Ir al contenido

En Mü Hongos no solo cultivamos hongos, sino también alianzas, proyectos regenerativos y redes con impacto social y ambiental. Apostamos a una nueva cultura alimentaria, sustentable e innovadora.

Nuestra planta en Chascomús, desarrollada junto a aliados públicos, privados y del sistema científico (INTECH-CONICET, UNSAM y La Ciudad Posible, entre otros), es un espacio productivo y experimental donde la ciencia y la biotecnología se ponen al servicio de la regeneración ambiental y la seguridad alimentaria.

Aplicamos biotecnología fúngica para aprovechar subproductos agroindustriales —como el bagazo de la producción cervecera— y convertirlos en alimento de alto valor nutricional. El proceso se desarrolla en ambientes controlados de cultivo que optimizan humedad, temperatura, ventilación y luz para lograr los mejores hongos con un uso eficiente de recursos.

Y además de producir, investigamos. En colaboración con equipos científicos exploramos nuevas cepas adaptadas al territorio, optimizamos fórmulas de sustrato y desarrollamos soluciones descentralizadas: desde kits de autocultivo hasta modelos de producción in situ que acercan el cultivo de hongos a cualquier comunidad.